Mis comentarios
Sabía que corregir un escrito es una labor delicada y compleja porque entran en cuenta diferentes dimensiones. Carmen nos ha iluminado el camino con explicaciones muy claras y con matrices de evaluación muy completas.
Esta tarea ilustra perfectamente el tema abordado en clase y me ha permito aplicar los principios que se nos han explicado durante la sesión . Corregir una carta de un B1 me ha parecido difícil porque puestos de lado los errores obvios es delicado entrar en matices sin desnaturalizar el trabajo hecho (y por consiguiente desmotivar al alumno).
En sus comentarios sobre la tarea , Carmen ha sido más tajante y ha demostrado más rigor que yo a la hora de corregir errores y penalizarlos. ¡ La experiencia marca diferencias! Me ha demostrado que para corregir bien un trabajo no solo es preciso conocer las reglas sino que es muy importante saber exactamente el nivel de exigencia que podemos tener con el alumno.
En este primer ejemplo ,el alumno de nivel B1, había escrito: "Conocer a la institución: y si bien le corregí el error no le desconté puntos porque pensé que era muy difícil para él.
Este es otro caso en el que consideraba que el error iba más allá de los conocimientos exigidos a un B1.
Evitar la fosilización de errores es un objetivo que siempre debemos tener en cuenta.
En sus comentarios sobre la tarea , Carmen ha sido más tajante y ha demostrado más rigor que yo a la hora de corregir errores y penalizarlos. ¡ La experiencia marca diferencias! Me ha demostrado que para corregir bien un trabajo no solo es preciso conocer las reglas sino que es muy importante saber exactamente el nivel de exigencia que podemos tener con el alumno.
En este primer ejemplo ,el alumno de nivel B1, había escrito: "Conocer a la institución: y si bien le corregí el error no le desconté puntos porque pensé que era muy difícil para él.
Este es otro caso en el que consideraba que el error iba más allá de los conocimientos exigidos a un B1.
Evitar la fosilización de errores es un objetivo que siempre debemos tener en cuenta.
Gracias Carolina
ResponderEliminar