Sesión 5 : Alba Pardina
TAREA
En qué nivel del MCER podrían proponerse cada uno de estos textos para una comprensión de lectura? Justifica tus respuestas.
¿Puedes redactar las preguntas que harías a los estudiantes para verificar la comprensión del texto?
Texto 1- Artistas del Retiro
Pienso que se trata de un texto de nivel A2
Según el MCRE en este nivel se es capaz de leer textos breves y sencillos , escritos cotidianos como anuncios publicitarios, prospectos. Aquí se trata de leer un programa de actividades publicado en un periódico por lo que creo que es un texto indicado para un nivel A2.
Antes de darles este programa, hablaríamos del Retiro en clase.
1- ¿ Puedes decirme cuales son algunos de los espectáculos que se ofrecen en el Retiro ?
2- ¿ Qué dias de la semana se dan estos espectáculos? ¿Si quiero ir un sábado, cuál sería la oferta?
3- ¿ De dónde son los artistas ? ¿Son todos españoles?
4- ¿ A cuál de estos espectáculo te gustaría asistir? ¿Por qué?
5- ¿ Cuál de ellos te parece más indicado para un niño ?¿Por qué?
Texto 2 - Las costumbres laborales españolas, a examen
Pienso que se trata de un texto de nivel B2 :
Pienso que se trata de un texto de nivel B2 :
El MCRE dice que en un nivel B2 se es capaz de “leer artículos e informes relativos a problemas contemporáneos en los que los autores adoptan posturas o puntos de vista concretos. A este nivel, se comprende la prosa literaria contemporánea” . Este artículo trata de las condiciones de vida de los trabajadores españoles, creo que refleja muy bien el nivel al que se refiere el MCRE.
Preguntas a los alumnos :
1-¿ Cuál es el propósito de este artículo ?
2- ¿ En España se trabaja más o menos que en los países europeos?
3- ¿ Por qué dice el autor que la vida empieza el fin de semana?
4- ¿ Es verdad que los españoles duermen más que los franceses?
5- ¿ Las condiciones de los trabajadores españoles son en general mejores o peores que las de sus vecinos europeos ? ¿Qué criterios utiliza el periodista para justificar su punto de vista?
6- ¿ Preferías tener la vida de un trabajador español o la de un inglés? ¿Por qué?
Texto 3- Comunicar con palabras...Comunicar con silencios.
Pienso que se trata de un texto de nivel C1
El Marco de Referencia Europeo dice al respecto: “comprendo textos largos y complejos de carácter literario o basados en hechos apreciando distinciones de estilos” . Partiendo de su experiencia personal, este texto escrito por una japonesa pone de relieve el abismo cultural entre España y Japón a la hora de comunicar. El vocabulario puede considerarse como elaborado, las frases son bastante largas y el tema es muy específico .
Preguntas a los alumnos:
1- ¿ Quién ha escrito este texto y con qué propósito ?
2- ¿A la autora le resulta fácil describir a los españoles? ¿Por qué?
3- ¿ Cuál es, según la autora , la característica más significativa de los españoles?
4- ¿ Por qué razón le ha costado acostumbrarse a la forma de comunicación que existe en España?
5- ¿ Compartes la opinión de la autora sobre los españoles ?
6- En cuanto a comunicación se refiere ¿Con qué cultura te sientes más identificado?
7- ¿Cuál la cultura oral de tu país ? ¿ Se asemeja más a la cultura española o la japonesa?
No hay comentarios:
Publicar un comentario