Sesión 4 : Araceli Ballesteros Bailón
TAREA:
Objetivo : practicar el uso del pretérito indefinido en un nivel A2
Metodología : una actividad comunicativa que permita practicar el uso del pretérito indefinido. (Gente Hoy 1)
Me ha gustado mucho este material porque cumple con varios requisitos :
- Las instrucciones son claras : se trata de usar el pretérito indefinido asociándolo con hechos personales en el ámbito de la familia, del trabajo, los estudios , etc..
- Es un ejercicio adaptado a un nivel A2: se le pide ante todo al estudiante que haga frases sencillas (sujeto + verbo). Cumple con la función de focalizar la atención en la conjugación correcta del verbo.
- Permite ampliar el vocabulario: el alumno va a buscar palabras para expresar eventos personales.
- Cumple con el principio de involucrar al aprendiente/es comunicativo: se le pide que busque fechas y hechos importantes en su biografía. Al ser una reflexión personal, es significativa.Además, el aprendiente va a memorizar (con más facilidad) lo que ha producido porque lo puede reinvertir en la vida real.
- Crea vínculo : al tener que compartirlo con los compañeros se va a producir un intercambio de experiencias buscando similitudes y diferencias.
No obstante, entiendo que esta actividad :
- se reduce al uso de la primera y la tercera persona del singular. Habría pues que completar el uso del pretérito indefinido con otros ejercicios que involucren más pronombres . Se les podría pedir que hablaran de gente de su círculo : padres, amigos etc
- se asocia con fechas por lo que no se practican marcadores temporales (el año pasado, el mes pasado, ayer …) . Esto se puede remediar fácilmente o bien adaptando el ejercicio ( ej: ahora vamos a contar algo importante que ocurrió el mes/año pasado, ayer etc…) o bién buscando otra actividad si tememos sobrecargarla.
Conclusión:
Es un material que me ha gustado mucho y con el que me quedo para practicar el uso del pretérito indefinido en mi clase de A2. Hay que completarlo con otros materiales que permitan usar más pronombres y otros marcadores temporales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario